27 octubre 2007

Hades / Plutón


El invisible, es el dios del inframundo el reino al que los muertos van tras dejar el mundo.
Hijo del Titán Cronos y Rea. Tenía tres hermanas mayores, Hestia, Deméter y Hera, así como dos hermanos menores, Poseidón y Zeus. Su consorte fue Perséfone y se dice que son los padres de las Erinias: Tisífone, Mégara y Alecto. Tras vencer a los titanes, Hades y sus hermanos Poseidón y Zeus, se repartieron los reinos. Zeus se quedó con el cielo, Poseidón con los mares y Hades recibió el inframundo. Hades reinaba sobre los muertos, y les tenía prohibió a sus súbditos abandonar sus dominios.


26 octubre 2007

Huitzilopochtli / Ilhuicatl Xoxouhqui


Huitzilopochtli (Colibrí Azul del Sur), dios patrón en la mitología Azteca. Huitzilopochtli, cuyo nombre significa "Colibrí Azul a la Izquierda," era el dios Azteca del Sol y la guerra.

Dice la leyenda, que Coatlicue (la Madre Tierra), su madre quedó embarazada mágicamente cuando una bola de plumas cayeron sobre sus senos en el templo donde ella estaba barriendo. Este embarazo misterioso preocupó mucho a sus cuatrocientos hijos estrellas quienes pensaron que ella los había deshonrado. Una hermana de Huitzilopochtli, Coyolxauhqui, instigó a sus hermanos y hermanas estrellas a matar a su madre Coatlicue. Huitzilopochtli brotó de su madre ya como con forma de adulto, cortó la cabeza a Coyolxauhqui y la lanzó en el cielo donde se convirtió en la Luna.

Huitzilopochtli era el dios que se supone guiaba a los Aztecas hacia una tierra prometida en el sur. El incitó a los Aztecas a pelear sin compasión, para formar un imperio, y para capturar prisioneros para sacrificarlos a los dioses arrancándoles el corazón.

El es representado como un hombre azul con plumas de colibrí como decoración en su cabeza. Sus atributos principales de Huitzilopochtli son: un yelmo en forma de cabeza de colibrí; en una mano una serpiente de turquesa o de fuego llamada Xiuhcóatl, su arma mágica, y en la otra un escudo con cinco adornos de pluma.


Manannan Mac Lyr


Dios del mar y las aguas. Hijo de otra divinidad marina Lyr. Era y es el maestro y patrón especial de los navegantes, quienes lo veneraban y veneran como “Dios de los Acantilados”. También de los comerciantes y mercaderes quienes lo proclamaron como el titular de su colectividad y corporación. Frecuentaba asiduamente la isla de Man y la isla de Arran donde se ubicaba su trono hecho de madreperlas en uno de sus palacios denominado Emhain Ablach o “ Emhain de los Manzanos”, rodeado por un bosque en el cual crecían libres unos jabalís mágicos que curaban y alimentaban a dioses y guerreros durante los festines de la Inmortalidad que tenían lugar cada 33 años donde se celebraba la “Fiesta de la Edad”, en la cual todos los invitados se aseguraban 33 años de su vida sin envejecer. Siendo un dios popular, se le creía capaz de cualquier truco o ilusión, poseyendo un sin fin de artilugios mágicos, a tal efecto poseía un barco llamado” rastreador del Océano” o “Barreolas”, que poseía la peculiaridad de obedecer el pensamiento de quien navegaba en él, surcando los mares sin velas ni remos. Padre de Mongan, rey de Irlanda; “Niamh, la del pelo dorado”; Ilbhreach candidato a reinar sobre los Tuatha Dé Danann, tras la retirada voluntaria de El Dagda y Gaiar.


Shu


Es el dios del aire y de la luz. Hombre con una pluma en la cabeza, con un cetro y el anj. También aparece como hombre sosteniendo el cielo (Nut) con sus manos, con una rodilla en tierra (Gueb). Otras veces en forma de león. Personifica los rayos que llegan de Ra, el calor ardiente del verano y del sol del mediodía y la sequedad del aire.


Zhongli Quan / Chung Li Chuan (uno de los Hsien)


Es el segundo más anciano de los ocho inmortales (Hsien) y líder del grupo tras Li Tieguai, aunque algunos consideran a Lü Dongbin como el jefe no oficiales.

Luego de ser enviado por el emperador a luchar contra los tibetanos y tras ser vencido, Zhongli Quan y vagó por las montañas. Allí se encontró con un sacerdote que lo guió hasta el maestro Donghua, que había alcanzado el Tao.
Con el anciano estudió como conseguir la inmortalidad, como obtener la piedra filosofal y cómo manejar la espada de doble filo, común a todos los inmortales.

Tiempo después se retiró a las montañas y descubrió el elixir de la vida mientras meditaba. Los alquimistas lo premiaron con la inmortalidad y le le obsequiaron una píldora mágica dentro de una caja de jade, tras lo cual abandonó el mundo.

Posee un abanico de plumas con el cual pude revivir a los muertos y transformar las piedras en oro y plata (con este salvó a China de una hambruna que la azotaba). Han representa a los militares y a la abundancia. Sus emblemas son un abanico que representa la delicadeza y sensación y un melocotón, símbolo de la longevidad.



Frigg / Frigga / Fricca / Friia


Diosa del amor, la fertilidad y la fidelidad conyugal. Su nombre significa "la amada". Es hija de Odín y de Jörd (la Madre Tierra) y terminó siendo la segunda esposa de su padre por ser su preferida. Es la madre de Balder, Bragi y Hermod. Forma parte de la trinidad formada por Freya, Jörd y ella. En el cuadro de las tres representa a la casada, flanqueando a la soltera (Freya) al lado de la anciana Jörd.

Frigg conoce el porvenir, pero no puede revelarlo por eso es el símbolo del silencio o del olvido, y vestida con atavíos blancos, con un cinto de oro en su cintura, del cual pendían un montón de llaves, como símbolo distintivo del ama de casa nórdica, pero también se la asocia a la agricultura, la ganadería, las tareas domésticas y las batallas principalmente. A Frigg se la puede considerar como la tierra habitada, cultivada, morada del hombre.

El palacio de Frigga en Asgard se llamaba Fensalir
(de la laguna). En el interior de sus muros, se sentaba a su rueca plagada de joyas y creaba las nubes que flotaban sobre el Midgard. La rueca de Frigga era visible en el oscuro cielo nocturno, y era el cinturón de la constelación de Orión.
Frigga se desplazaba en un carro tirado por perros.


Olokún / Aagana-Ekun / Iya Moalle


Dueño del mar. Es el Orisha del océano, representa el mar en su estado más aterrador. Es el dueño de las profundidades del mar y vive en un palacio, con los humanos y los peces que son sus asistentes. Se dice que Obatalá lo encadenó al fondo del Océano, cuando intentó matar a la humanidad con el diluvio.

Una vez, Olokún retó al dios del cielo, Olorún. El ganador sería el dios con las ropas más finas.
Las personas decidirían el ganador. Olorún envió a su asistente el camaleón para competir contra Olokún. El camaleón igualaba todo lo que se ponía Olokún. Finalmente Olokún se dió por vencido, y Olorún fue declarado el ganador.

Olokún es un ser andrógino. Se habla de él como padre y madre de Yemayá. Esposo de varias Olosas y Olonas (ninfas del mar): Aje Shalunga, Elusú, Olosá, Ikokó, Osara, Boromú, Boronsia, Yembó y Agganá.


23 octubre 2007

Sémele / Stimula


Sémele era una hermosa mortal, hija de Cadmo y Harmonía, fundadores de Tebas; es hermana de Ágave, Autónoe, Ilirio y Polidoro. De su unión con Zeus nació Baco (Dioniso). La más bella de las doncellas consagradas a Zeus. Hera, esposa de Zeus, tramó un plan para engañarla y sacarla del camino. Para ello tomó la forma de Béroe, la nodriza de Sémele e intentó convencerla de que abandonara a Zeus. Cómo Sélene se negó, Hera sembró la duda en ella, diciendole que aquel hombre no era Zeus, sino un simple mortal que se aprovechaba de ella. Fue así como convenció a Sélene de que le pidiera alguna prueba de su divinidad. Sémele lo hizo, pidió a Zeus que le demostrara su poder. El dios,le había prometió concederle cuanto le pidiera como premio por estar esperando un hijo de él. Zeus trató de convencerla de pedir otra cosa, pero ella se negó a cambiar su deseo, entonces Zeus tuvo que cumplir. Al aparecer en todo su esplendor de dios, los rayos que despedía mataron a Sémele. Hermes sacó al hijo que ella llevaba en su vientre y lo coció al muslo de Zeus para que terminara de gestarse.
Se cuenta que finalmente, Dionisio bajó al inframundo y rescató a su madre, convirtiendola en inmortal. Desde entonces se la conoce por Tione, diosa del matrimonio.
Sémele, en uno de los mitos es la fundadora o diosa de la raza negra, pues subió al cielo ennegrecida por el fuego de Zeus que le causó la muerte.


El Trauco


En la mitología chilota el Trauco, es un pequeño hombrecito, con facciones muy varoniles. Aunque su rostro es feo, su mirada es dulce, fascinante y sensual. el Traucho tiene muñones en lugar de pies y siempre va vestido con un arapiento traje de quilineja (planta trapadora) y un sombrero hecho de la misma planta. En la mano derecha lleva un hacha de piedra, que cambia por un bastón retorcido llamado Pahueldún, cuando está con una muchacha. A pesar de su tamaño, tiene una fuerza descomunal y es capaz de cortar con su hacha, cualquier árbol con solo tres golpes.
El Trauco vive en los troncos huecos de los árboles o en pequeñas cavernas, con su esposa malhumorada, la Fiura con quien tiene varios hijos que se parecen a él si son varones o a ella si son mujeres. Sólo se alimenta de naranjitas, los frutos de la quilineja.

Él acecha a jóvenes solteras que entran solas al bosque. Cuando ve a su víctima con su hacha derriba algunos árboles para causarle susto y desorientación a la muchacha y así puede aparecerse súbitamente ante ella. Entonces él paraliza a la joven con su mirada y le sopla su aliento con usando su Pahueldún causandole enamoramiento.
Tiempo después la joven mujer da a luz el hijo del Trauco.


22 octubre 2007

Dagda / Daghdé / Daghdha


“Dios Bondadoso” o “Daghdha Mor” (el Gran Dagda). Señor de los elementos y de la sabiduría y adivinación, maestro de la música, artes, poesía y elocuencia, excelente guerrero, dios sencillo y apacible, que tiene como función garantizar el pasaje por los diferentes ciclos de la vida y de ésta al Otro Mundo. Como Dios símbolo, también de la fertilidad, abundancia y regeneración. Dagda posee un Arpa Mágica con la cual controla el inicio y final de las estaciones celtas, esta Arpa, se dice que la obtuvo del Mundo Superior. La llevó a Tara, igual que el mencionado Caldero Mágico de la Abundancia, llamado “Undri”, que se ha traducido como” Húmedo”, traído desde la fabulosa ciudad de Murias. Es uno de los mejores tesoros divinos de los Tuatha dé Danann en el cual hay alimento en proporción a los méritos de los que pretendan nutrirse de él y con el cual, puede revivir a los muertos. Posteriormente sirvió de modelo para que los cristianos lo transformaran en el Santo Grial. Dagda es el padre de Angus Mac Og, dios del amor entre los celtas, quien fue concebido y parido el mismo día.


21 octubre 2007

Gueb


Es hijo de Shu y de Tefnut, esposo de Nut y padre de Osiris, Isis, Seth y Neftis. Como personificación de la tierra, guarda y cuida todo lo que hay en ella (animales, seres humano, etc). Es artífice directo de los minerales, las plantas y los movimientos sísmicos, producidos cuando se esfuerza por alcanzar a su inaccesible esposa. Sus huesos son visibles a través de las montañas. En la leyenda heliopolitana, está unido su esposa, Nut (la bóveda celeste), constituyendo ambos un principio fértil, el momento en el que el cosmos se ha ordenado y como tal personifican la vida de la naturaleza. Más tarde, y por orden de Ra, se les separa colocando a Shu en el medio para que la pareja no pudiera estar jamás unida. Apariencia humana con el pene erecto tratando de alcanzar a su esposa Nut. A veces lleva una oca sobre su cabeza, aunque en otras luce la Corona Blanca, la atef, o la Doble Corona. Esporádicamente puede llevar la corona del Bajo Egipto.

Lee la leyenda



Cao Guojiu / Ts Ao Kuo-Chiu (uno de los ocho Hsien)



Ts Ao Kuo Chiu, el corazón virtuoso, representa la nobleza. Era hermano de un asesino, que lo acusó por su falta. Cho se defendió y comprobó su inocencia, fue premiado y transformado en erudito. Se fue de su casa avergonzado cuando su hermano fue ejecutado por asesinato. Ts Ao Kuo Chiu se convirtió en un ermitaño y se dedicó a seguir el Tao. Cuando se encontró con los inmortales, Chung Li Chuan y Lu Dong Bing, le preguntaron por donde estaba el camino y él señaló el cielo. Le preguntaron en donde estaba el cielo y él señaló su corazón.
Es el patrón del teatro, descubrió el secreto de la inmortalidad en una caja de jade dentro de una cueva. Mientras recitaba el pergamino, la cueva se llenó de luz, apareció una cigüeña, la que lo llevo a la tierra de los inmortales.
Sus emblemas son una tablilla de leyes o de adición que simbolizan el cortejo y un sonajero.