Cuenta la historia, que un humilde conejo que andaba siempre con la diosa Eostree puso unos huevos sagrados para honrarla y los decoró con vivos colores. Cuando el conejo los enseñó a la diosa, ella decidió que ese momento debía ser compartido por todos los humanos en el mundo como un hermoso regalo.
22 septiembre 2007
Eostree y Ostara
Cuenta la historia, que un humilde conejo que andaba siempre con la diosa Eostree puso unos huevos sagrados para honrarla y los decoró con vivos colores. Cuando el conejo los enseñó a la diosa, ella decidió que ese momento debía ser compartido por todos los humanos en el mundo como un hermoso regalo.
Etiquetas: Dioses, Mitología Celta, Mitología Nórdica Publicadas por Unknown a la/s 10:20 p. m.
Neftis o Nebet-Het
Representa la oscuridad y todo lo que se refiere a ella, representa la muerte como paso a la otra vida; Representa lo opuesto a Isis, sin embargo las dos están asociadas de forma inseparable y suelen actuar juntas en todo lo que concierne al bienestar del difunto, asistiéndole en su paso hacia el Más Allá por medio de cánticos. Hija de Gueb y Nut, esposa de Set. Ayudó a Isis a localizar el cadáver de Osiris y a recomponerlo. Era la amante de Osiris; de la relación de ellos nació Anubis. Neftis significa "Señora de la Casa", entendiendo por "casa" el lugar del cielo donde vive Horus, sobre la cabeza llevaba el signo de la casa-tumba que expresa su nombre. Se le atribuían poderes mágicos. Se creía que habitaba en las tierras hostiles, como los desiertos, donde guiaba a los viajeros. Se le asoció al culto funerario y formó parte del culto del dios Min. Las vendas que envolvían el cuerpo del difunto representaban los mechones de su cabello y se les llamaba "El Mechón de Neftis". Se la representaba a la cabecera del difunto, con las alas desplegadas; y a veces en forma de milano. Protege también al Sol naciente de la malvada serpiente Apofis. Representaba al viento del Este.
Etiquetas: Dioses, Mitología Egipcia Publicadas por Unknown a la/s 8:30 p. m.
Lei Gong o Lei Shen
Lei Gong también llamado Lei Shen, es el dios chino del trueno, cuyo nombre significa "Duque del Trueno". En el panteón Taoista Lei-Gong es un oficial en el Ministerio del Trueno, que forma parte de la administración celestial. Es la deidad que por orden del cielo castiga a mortales culpables de crímenes secretos y a malos espíritus que han usado sus conocimientos del Taoísmo para hacer daños a los humanos.
El tiene un pico, alas de murciélago y garras de búho, pero su cuerpo es de humano aunque su piel es azul. El lleva una martillo y un tambor con el que produce los truenos.
Etiquetas: Dioses, Mitología Oriental Publicadas por Unknown a la/s 7:32 p. m.
Thor, el Dios del Trueno
Dios del trueno o las tormentas en la mitología Nórdica, quizás uno de los más importantes de este panteón. Es hijo de Odín y Jörd (o Madre Tierra).
Al golpear su poderoso martillo mágico, hecho por los enanos expertos llamado "Mjolnir" que significa "el destructor", produce los truenos, y si Thor necesita su martillo, este vuelve a sus manos magicamente.
A pesar de ser un hombre grande y fuerte él podía duplicar su fortaleza usando su cinturón mágico.
Su mayor enemigo era la Serpiente del Mundo que vivía en el océano que rodeaba a Midgard, la Tierra.
Cuenta una de las tantas leyenda, que Thor fue enviado en una aventura para destruir a la odiada Serpiente del Mundo. El se disfrazó como un joven pescador, y se unió al gigante, Hymir en su barco. Usando la cabeza de un buey como carnada, Thor atrapó a la serpiente con su línea. Justamente cuando estaba impulsando su martillo para matar a la serpiente, el temeroso Hymir cortó la línea. La Serpiente del Mundo se escapó de regreso al océano.
El representaba al campeón de los hombres y de los dioses. Sin él, Midgard hubiera pertenecido a los malvados gigantes, o al tramposo de Loki.Etiquetas: Dioses, Mitología Nórdica Publicadas por Unknown a la/s 6:12 p. m.
Mawu
Mawu es la diosa suprema de los Fon de Abomey (República de Benin). Mawu, la Luna, trae temperaturas más frías al mundo Africano.
Ella es representada como una madre vieja que vive en el Oeste. En algunas mitilogías, ella era representada como la gemela y esposa de Liza. Juntos ellos crearon el mundo. Su hijo Gu es el dios forjador o la herramienta divina. Ellos lo usaron para darle forma al universo. La serpiente Da también los ayudó durante la creación.
Mawu era la diosa de la noche, la felicidad , y la maternidad. Liza era el dios del día, del calor y de la fuerza.Etiquetas: Dioses, Mitología Africana Publicadas por Unknown a la/s 4:03 p. m.
20 septiembre 2007
Hestia / Vesta
Es la diosa del hogar , venerada en un ámbito doméstico como una divinidad casera. Hija de Rea y el titan Cronos. Hermana de Zeus, Hades, Poseidón, Deméter y Hera.
El santuario público más importante dedicado a Vesta era su templo redondo en el Foro romano, cuyo fuego, según se decía, lo había llevado desde Troya Eneas, el legendario fundador de Roma. El santuario era símbolo de la seguridad de la ciudad y lo custodiaban permanentemente seis vírgenes vestales, sacerdotisas que conservaban encendido el fuego y que servían durante periodos de treinta años sometidas a severas reglas. A principios de junio de cada año se celebraban fiestas en honor de Vesta, llamadas Vestalia. En cuanto a su imagen, la diosa era asociada con las llamas de su fuego.
Etiquetas: Dioses, Mitología Greco-Romana Publicadas por Unknown a la/s 10:19 p. m.
El Pombero
Duende guaraní que nada tiene que ver con la idea cristiana del demonio. Es un asustador característico del área guaranítica. Se dice que es una enano robusto, velludo, con brazos tan largos que los arrastra, manos desmesuradamente grandes, piernas cortas rematadas con enormes pies mirando hacia atrás (para desorientar a quien lo rastrea), no tiene ni codos y rodillas, lo que hace que sus movimientos sean torpes y grotescos. Lleva un gran sombrero de paja, y anda sin ropas, aunque su miembro viril enorme es tapado por la profusa barba que le llega hasta el suelo. Le gusta muchísimo del tabaco y la miel.
Además puede ser amigo o enemigo del hombre, según la conducta de éste. Su función primordial es la de cuidar del monte y los animales salvajes. Se enoja muchísimo si algún cazador mata más presas de las que consumirá. Si eso ocurre se transforma en cualquier animal o planta y con artimañas induce al infractor a internarse a lo profundo de la selva donde se pierde. Lo mismo sucede con el pescador, o aquel que corta árboles que no utilizará. Su presencia no siempre puede ser advertida, porque porque se camufla para vigilar al hombre.
Como es muy lascivo, acecha a las mujeres, especialmente a las que no han sido bautizadas para poseerlas, y viola a aquella esposa que públicamente pone en tela de juicio la virilidad de su marido. También se cree que el Pombero puede preñar a las mujeres, solo apoyando el dedo en su vientre. Esto ocurriría si la dama solitaria, sin bautismo, al ser visitada en la noche por él, no le invita tabaco, miel.
Si el Pombero es enemigo, se está expuesto a innumerables peligros dentro del bosque, porque siempre con engaños intentará perderlo en la espesura. Algunas veces provoca extraños accidentes dentro de los ranchos, como por ejemplo que se cierren solas las puertas, o caigan utensilios de la cocina, misteriosamente. Los que están enemistados con el duende, en las noches, suelen escuchar pasos y voces en los alrededores del rancho, como si alguien caminara por el patio en las noches.
En cambio si es amigo, pueden obtenerse grandes ventajas, puesto que él, de manera invisible guiará al cazador hasta el lugar donde se hallan las presas más grandes y gordas, la buena pesca o los mejores frutos silvestres que sirven de alimento. Para ganarse su amistad, es necesario dejarle cada noche, durante treinta días sin interrupción, detrás del rancho, potes de miel o tabaco. Además, nunca debe pronunciarse su nombre en voz alta dentro de la casa, porque esto lo enoja.
Etiquetas: Mitología Americana Publicadas por Unknown a la/s 6:06 p. m.
Epona/ Edain
Epona es la diosa celta de los caballos, de la fertilidad y de la naturaleza, asociada con el agua, la curación y la muerte indistintamente, comparable a Cibeles. En irlanda se le conoce como Edain. Para la mitología galesa es Rhiannon, esposa de Pwyll, obligada a llevar a las visitas de su marido en forma de yegua hasta el interior del palacio. Su asociación con la muerte se debe a la antigua creencia de que los caballos eran guías de almas, de uno a otro mundo. A veces, también por esta asociación se la representa con una llave, un mapa o un plano, para guiar a los muertos hacia el cielo. Es representa sentada a lomos de un caballo, de pie en medio de una manada de caballos o alimentando a los potros. El nombre Epona deriva de la palabra céltica caballo, Epos y puede tomar aspecto de yegua.
Etiquetas: Dioses, Mitología Celta Publicadas por Unknown a la/s 5:10 p. m.
Aizen-Myo-o/ Ayzen-Myo-o
Originalmente fue una deidad Hindú, Ragaraja forma parte del Budismo. Dios Japonés del amor, adorado por prostitutas, cantantes y músicos. A pesar de su apariencia feroz es considerado un ser benéfico con el género humano. Posee un tercer ojo colocado verticalmente entre sus otros ojos y una cabeza de león. Tiene seis brazos que sostienen una campana, una estaca, un rayo, un Loto, Un arco y una flecha. Su piel es roja y de ceño fruncido. Según la leyenda, él represenata el estado en el que la excitación sexual y amor pasional se convierte en compación por todas las cosas vivas.
Etiquetas: Dioses, Mitología Oriental Publicadas por Unknown a la/s 6:39 a. m.
18 septiembre 2007
Loki
Es un Dios complejo, pues es el padre de todos los enemigos de los dioses.
Loki es, ante todo, la encarnación del mal, es el espíritu malvado que impide al mundo ser feliz, el provocador de tumultos, el que siembra desorden y discordia.
Provocó la muerte de Baldr e impidió su regreso entre los Ases, daba nefastos consejos, pero también ayudaba a los dioses a salir de situaciones difíciles que él mismo ha provocado.
Es hijo de Laufey, o de Nal y del gigante Farbauti; sus hermanos son Byleistr y Helblindi. Su esposa se llamaba Sigyn; tiene de ella un hijo, Nari o Narfi. La giganta Angrboda, le da tres hijos más: el lobo Fenrir, la serpiente de Midgardr y Hel, la diosa de los infiernos.
Tenía el don de convertirse en animal y en anciana. Es, sucesivamente, yegua, halcón, mosca y foca. Tiene mal carácter, era muy voluble en su conducta. Le llamaban "el difamador de los dioses".
Era un pequeño ladrón redomado, rasgo que le aproxima a los enanos. Entre sus robos se cuentan: las manzanas de juventud de Idunn; los cabellos de Sif; el collar de Freya; los guantes de hierro de Thor; y el anillo de Andvari.
Es también un artesano y fabrica Rama perjudicial (Laevateinn) con la que puede matar al pájaro Vidofnir; es el inventor de la red de pesca.
Etiquetas: Dioses, Mitología Nórdica Publicadas por Unknown a la/s 10:26 p. m.
Obatala / Oduduwa
Los Yoruba dicen que cuentan con 401 deidades diferentes. Las deidades Yoruba son conocidas como orisha.
Obatala es el Oricha mayor, creador de la tierra y escultor del ser humano. Es la deidad pura por excelencia, dueña de todo lo blanco, de la cabeza, de los pensamientos y de los sueños. Hijo de Olofin y Oloddumare. Fue mandado a la tierra por Olofin para hacer el bien y para que gobernara como rey del planeta. Es misericordioso y amante de la paz y la armonía. Rige la buena conducta y es capaz de aplacar a su hijo Shangó y a Ogún Areré. Todos los Orishas lo respetan y lo buscan como abogado. No admite que nadie se desnude en su presencia o se digan frases duras o injuriosas. Sus hijos deben ser muy respetuosos.Es hermano de Odudua. Es el Dios del Norte.
Fuente: Wikipedia
Etiquetas: Dioses, Mitología Africana Publicadas por Unknown a la/s 9:33 p. m.
17 septiembre 2007
Ares o Marte
Etiquetas: Dioses, Mitología Greco-Romana Publicadas por Unknown a la/s 9:00 p. m.
16 septiembre 2007
Pachamama
Etiquetas: Dioses, Mitología Americana Publicadas por Unknown a la/s 4:28 p. m.
Brigitt
Etiquetas: Dioses, Mitología Celta Publicadas por Unknown a la/s 4:10 p. m.
Anubis

Anubis era un dios encargado de diferentes aspectos dentro de su carácter eminentemente funerario.
Según la mitología, Set asesinó a su hermano Osiris descuartizando su cuerpo y lanzando los trozos al Nilo. Anubis ayudó a Isis en la búsqueda de esos pedazos esparcidos por el país recomponiendo el cuerpo de este dios y llevando a cabo la primera momificación, tras la cual devuelve la vida a Osiris. Por este motivo es el patrón o la deidad principal de los sacerdotes embalsamadores. Es este dios el encargado de llevar a cabo el ritual de "Apertura de los Ojos y de la Boca" del difunto.
Como guardián de las necrópolis, acogía a los difuntos en las puertas de sus tumbas guiándoles al Más Allá, de la misma forma que, o acompañado por, Upuaut. La tierra (Akeru), abre sus puertas cuando Anubis llama al muerto: "Las puertas de Akeru se abren para ti, Las puertas de Geb se abren para ti, Te marchas cuando Anubis te llama".
Una vez en la "Sala de las Dos Verdades", Anubis es el encargado de llevar al difunto para que su alma sea pesada, vigilando el fiel de la balanza con la finalidad de que nadie pueda falsearlo.
Etiquetas: Dioses, Mitología Egipcia Publicadas por Unknown a la/s 2:38 p. m.